¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ORGULLO LGTBI+?

El día 28 de junio es el día del Orgullo LGTBI+ (no Orgullo Gay, como se publicita en nuestra sociedad patriarcal), donde se conmemoran los altercados de Stonewall de 1969, donde un grupo de personas trans y LGB respondieron a las agresiones de la policía, que una noche más cargó contra todas ellas. Hoy en día, aunque la sociedad ha cambiado y algunas leyes también, se sigue reivindicando el poder político del colectivo LGTBI+ que, aunque en ocasiones está fragmentado en sus luchas y apoyos, se une alrededor de estas fechas para seguir luchando y visibilizar las desigualdades que sigue sufriendo. Hay muchas personas que sin embargo no creen que sea necesario esta organización que llamamos Orgullo. En el artículo de hoy os damos algunas razones por las que creemos que es importante. 

Seguir leyendo

Día de la Cero Discriminación

Hoy día 1 de Marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación en el mundo, una fecha que desde Afines Sexología creemos que es muy importante de reivindicar y recordar no solo en este día, sino en todos. ¿Cuáles son las principales características que hacen que una persona pueda sufrir discriminación? Lo vemos en nuestro artículo de esta semana…

Seguir leyendo

Deconstruyendo cuatro componentes de la monogamia

En el post de hoy vamos a hablar de cuatro componentes de las relaciones sobre los que sería interesante reflexionar, independientemente de si nuestras relaciones son monógamas o no monógamas. Partimos de la base de que cualquier relación que nos haga felices es completamente válida, siempre que esta sea consensuada y sana. Algunas de las ideas que tratamos en este artículo están extraídas del libro Designer Relationships. A guide to happy monogamy, positive polyamory, and optimistic open relationships. Los autores proponen cuatro elementos de la monogamia que sería interesante repensar: el componente sexual, el emocional, el social y el práctico. En este post, los analizamos a partir de algunas cuestiones que nos encontramos en consulta y en nuestros talleres.

Seguir leyendo

Tres series sobre la violencia hacia las mujeres

Vivimos en una sociedad en la que se pone en alza el rol del hombre y se coloca a la mujer a merced de este, creando situaciones de desigualdad en las que la vivencia de la misma no es tenida en cuenta. Desde la brecha salarial, pasando por el hecho de que son relegadas al ámbito de lo doméstico y los cuidados, y terminando en numerosas ocasiones en la muerte. Este sábado, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde Afines Sexología queremos compartir varios recursos que nos han ayudado a comprender y entender un poco más cómo funciona y cómo es esta violencia hacia las mujeres, que no necesariamente tiene que ser física (aunque en ocasiones así lo sea). En concreto, en este post os hablamos de tres series estrenadas en 2017 que abordan la violencia hacia las mujeres y que muestran distintas perspectivas en las que esta puede tomar forma. Aviso: hay algunos SPOILERS, aunque éstos tienen más que ver con la temática general que con detalles relevantes para la trama.

Seguir leyendo

Los mitos del Amor Romántico

Un amor para toda la vida. Todo lo que necesitas es amor. El amor lo perdona todo. Sin amor no quiero vivir. En algún lado está mi media naranja, y cuando la encuentre todo tendrá sentido. No son celos, es que me preocupo por ti. Quien bien te quiere te hará llorar.

¿Alguna vez has escuchado alguna de estas frases? Forman parte del modelo de Amor Romántico que impera en nuestra sociedad y que puede suponer una situación peligrosa para much@s de nosotros y nosotras.

Seguir leyendo