En nuestra sociedad es bastante habitual el uso de una serie de sustancias psicoactivas (ya sean estas legales, como el alcohol o el tabaco, o ilegales como la cocaína, la marihuana, etc.), de manera recreativa o para experimentar los principales efectos a corto plazo que producen: desinhibición y euforia, los cuales pueden resultarle útiles a algunas personas a la hora de afrontar un contacto erótico. También hay que tener en cuenta que, efectivamente, con el consumo de muchas de estas drogas al principio se produce un incremento del interés erótico. Sin embargo, en general, las drogas tienen efectos indeseados en las relaciones sexuales.
Etiqueta: Erótica
¿Qué es el deseo?
El deseo, según la RAE, es definido como “movimiento afectivo hacia algo que se apetece”. Además se trata de un tema recurrente en la literatura y en la poesía. Por ejemplo, Alejandra Pizarnik escribió que “nadie es del color del deseo más profundo”. También es un asunto que, a lo largo de la historia, ha dado lugar a numerosos debates filosóficos: una cita famosa de Nietzche es aquella que dice que “llegamos a amar nuestro deseo, y no al objeto de ese deseo”. Pero, desde un enfoque sexológico, ¿de qué hablamos cuando hablamos de deseo?
Día de la Cero Discriminación
Hoy día 1 de Marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación en el mundo, una fecha que desde Afines Sexología creemos que es muy importante de reivindicar y recordar no solo en este día, sino en todos. ¿Cuáles son las principales características que hacen que una persona pueda sufrir discriminación? Lo vemos en nuestro artículo de esta semana…
¿Tienes asertividad sexual?
Seguro que has oído alguna vez la palabra asertividad y acerca de la importancia de la comunicación. Pero… ¿también lo hacemos en la cama? ¿Sabes qué es la asertividad sexual y por qué es tan importante? Hoy hablamos de ello.
¿Por qué utilizamos las apps de ligue?
Este pasado fin de semana fueron las Jornadas Jóvenes Sin Armarios organizadas por el Área Joven de la FELGTB, en las que realizamos una charla-debate llamada “Efectos de las apps de ligue: ¿Placer o adicción?”, y nos parece interesante recoger aquí algunos de los puntos clave tratados en ella.
Relaciones 2.0: El uso de Internet y la satisfacción sexual
En la actualidad, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para realizar numerosas tareas del día a día: buscar la temperatura que hace, mirar cuál es el trayecto más rápido de un sitio a otro, leer las noticias o, simplemente, enviar un mensaje a otra persona.
Esto, como no podía ser de otra manera, también tiene una importante influencia en nuestras relaciones, tanto emocionales como eróticas, así como en la manera en la que nos relacionamos.
¿Eres una persona erotofílica?
¿Qué es la erotofilia?
La erotofilia, en términos generales, se refiere a las actitudes positivas hacia la sexualidad y la erótica. Se considera una dimensión de la personalidad que expresa la predisposición que tenemos a responder a estímulos eróticos a lo largo de un continuo de emociones positivas o negativas, donde el extremo de las actitudes positivas hacia la sexualidad sería la erotofilia y el extremo contrario serían las actitudes negativas y de rechazo o erotofobia. Así, las personas erotofílicas responderán con emociones agradables en lo relativo a la sexualidad, mientras que las personas erotofóbicas reaccionarán con un mayor desagrado.