Formación

Es importante que los profesionales de la salud y la educación cuenten con formación en sexualidad y género, con el fin de poder acoger cualquier demanda o situación relacionada con estos temas en su ámbito de trabajo. Además, también ponemos el foco en las familias, en las que pueden surgir dudas sobre cómo abordar estas cuestiones.

Algunos ejemplos de estas intervenciones son:

  • ¿Cómo hablar con estudiantes sobre sexualidad?
  • Educación no sexista para personal sanitario.
  • Quiero hablar de sexo con mis hij@s pero no sé cómo.
  • ¿Cómo tratar con usuari@s de servicios sociales temas de Infecciones de Transmisión Genital y embarazo?
  • Trabajando la sexualidad con personas de la tercera edad.

Hemos colaborado con asociaciones como COGAM, trabajando con activistas LGTB+ y en programas de formación de profesionales como “Yo decido cuándo”, donde exploramos las características de la atención a personas que quieren realizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo con psicólogos y personal sanitario.

Contáctanos para elaborar un plan de formación que se adecúe a tus necesidades.