La transexualidad no es una enfermedad mental

Esta semana la OMS ha anunciado la retirada de la transexualidad de la lista de enfermedades mentales, relegándola al espacio en el CIE-11 (el manual de enfermedades y trastornos para médicos de referencia internacional) dedicado a las disfunciones sexuales. ¿Qué supone esto?

Por un lado es un pequeño paso hacia la consideración de la transexualidad no como un trastorno o una enfermedad, sino como parte de la gran diversidad sexual que encontramos en las personas. Sin embargo por otro lado sigue lejos de producirse una despatologización real en la sociedad de esta vivencia. El hecho de que sigue incluida como una disfunción dista bastante del trato que las personas trans reclaman y al que tienen derecho. Esta nueva clasificación debe de estar acompañada de otro cambios legales, como la sustitución del diagnóstico de «disforia de género» que actualmente tienen que aceptar las personas trans en nuestro país si quieren acceder a asistencia por parte del sistema médico para la reasignación genital o el acceso a diversos tratamientos.

Desde Afines Sexología nos alegramos por el paso que esto supone y damos las gracias a todas las compañeras y compañeros trans que día a día luchan por conseguir sus derechos para ellas y para las demás. Su vivencia no es fácil en una sociedad que no acepta la diversidad, y menos aún cuando el propio sistema niega tu identidad. Esperamos que esto aliente la lucha por conseguir más derechos y alcanzar una igualdad real para este colectivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s